viernes, 27 de mayo de 2011

INFORME DE LA PERSONERA ESTUDIANTIL

Durante este tiempo como máxima representante estudiantil, Ailyn Jariany Garnica ha participado en diversas actividades.  Entre estas cabe nombrar dos reuniones muy importantes.

La primera, el pasado 18 de Abril de 2011 quien junto al rector, algunos miembros del consejo directivo y dos representantes del grado 11 se reunieron con el ingeniero Abelardo en el departamento de planeación de Piedecuesta, allí se trataron temas como las medidas necesarias a tomar después de la avalancha en Sevilla, construcción de un nuevo salón en la sede K Miraflores y adelanto de obras pendientes para la sede A Planadas.

La segunda y quizás la más importante sucedió el día 25 de mayo en la biblioteca municipal, donde se encontraban todos los personeros de Piedecuesta reunidos para diseñar la política pública del departamento con el fin de dar mayor participación a los jóvenes de Piedecuesta.

martes, 17 de mayo de 2011

CONTINUAN LOS DERRUMBES

Definitivamente el invierno no da tregua y sigue causando estragos en la carretera que conduce a las diferentes sedes de nuestra institución. Afortunadamente los padres de familia del sector comprenden la situación. Esperamos que los próximos días el clima mejore




lunes, 16 de mayo de 2011

TRABAJO SOCIAL ESTUDIANTES 11 SEDE A


Por Lic JUAN PABLO ORTEGA ANGARITA


Los estudiantes del grado 11 , sede A, se encuentran ejecutando parte de su proyecto de TRABAJO SOCIAL  encaminado al enfoque Ambiental. De esta manera, se puede apreciar en las fofografías trabajando la CERCA VIVA que se encuentra alrededor de su sede . Ellos mismos han debido cultivar y hacer seguimiento semanal de las plantas , en cuanto a su cuidado y crecimiento.



domingo, 8 de mayo de 2011

VI RUTA CETI

Una verdadera fiesta se vivió en la vereda Sevilla en el día de ayer con la presencia de casi 200 personas provenientes de la Alcaldía en cabeza de la primera dama del municipio, de los secretarios de Educación, Gobierno  y Desarrollo Social, de la Comisaría de Familia, de la Registraduría, de Comfenalco, La policía Nacional, el Ejército, en otras entidades, para dar cumplimiento a la VI RUTA POR LA RESTITUTCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA.

La actividad se llevó a cabo desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. La apertura del acto oficial estuvo a cargo de la Primera dama del municipio la Lic ANA CECILA GRANADOS DE NAVAS donde dio a conocer los diferentes servicios que se le prestarían de manera gratuita a todos los habitantes del sector. Los servicios prestados fueron de medicina, odolontología, optometría, sisbén, familias en acción, veterinaria, desarrollo y crecimiento, promoción y prevención.

Adicionalmente se dio capacitación a padres de familia, estudiantes, profesores y comunidad en general sobre aspectos relacionados en cómo actuar en casos de emergencia teniendo en cuenta que el sector de Sevilla en el mes de marzo sufrió una avalancha que le costó la vida a un joven del sector.





INTERCLASES SEVILLA

El pasado viernes la sede B llevó a cabo la inauguración de las interclases 2011 para dar comienzo a estas justas deportivas en espera de la inauguración general de todas las sedes que este año tendrá como epicentro Sevilla. El evento general estará en cabeza del Lic JOHANN MANUEL RUBIANO CARVAJAL docente de la sede A que junto a un equipo de profesores serán los que organicen el evento  para que al igual que los años anteriores sea un éxito total.

viernes, 6 de mayo de 2011

CAPACITACION CETI


El Ministerio de la Protección Social llevó a cabo un evento en las instalaciones del hotel Buena Vista de la ciudad de Bucaramanga con participantes de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Lebrija, San Andrés, Simacota, entre otros Municipios con el propósito de fortalecer los comités de Erradicación del trabajo infantil CETI.

Por el municipio de Piedecuesta participaron ROSA MERCEDES PERALTA,  Directora de Núcleo, SANDRA MORA encargada del programa Primera Infancia, DIANA MARIA BASTO Trabajadora Social de la Comisaría de Familia y GERARDO PINEDA CHAPARRO Coordinador del Instituto del Oriente.


El taller se enfocó a fortalecer todo el proceso para diseñar la Estrategia Nacional Para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al Joven Trabajador, 2008 2015 (ENETI), y promover la corresponsabilidad de su aplicación en los departamentos y municipios del país.

Para el  Taller proceso de Implementación Territorial de La Estrategia para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al Joven Trabajador 2008 – 2015 se trabajaron las siguientes temáticas:

-Concepto, objetivos y pasos de Estrategia Nacional para prevenir y erradicar las peores formas de trabajo infantil y Protección joven Trabajador 2008-2015


-Adopción  de la estrategia (ejercicio práctico matriz análisis de la inclusión de las PFTI en el Plan de Desarrollo tanto departamental como municipal.)


-Coordinación para la intervención permanente y profunda contra las causas de la PFTI priorizada. ( Ejercicio- Matriz de Vulnerabilidad o vulneración de derechos, materialización de derechos, y proyectos que apuntan a lograrla. Inscripción de los proyectos creados en el POAI.

-Pasos para la elaboración plan de acción y Elaboración plan de Acción (matriz elaboración
del plan   de Acción).

El taller se desarrolló durante los días 4, 5 y 6 de mayo jornada continua de 8 :00 AM a 6:00 PM

domingo, 1 de mayo de 2011

INVITACION ESPECIAL A SEVILLA

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA AMPLIARLA