La profesora SAYDA RINCON REYES de la sede B de Sevilla en representación de nuestra institución presentó como experiencia significativa en el Foro Educativo Municipal el cortometraje PASOS QUE PERDURAN que fue realizado por FABIAN ROJAS productor de cine y televisión, como un aporte para la erradicación del trabajo infantil, fenómeno que se presenta en la parte alta de Piedecuesta pero que a su vez se vienen realizando actividades para crear conciencia en los niños para que abandonen las peores formas de trabajo infantil y se dediquen a estudiar.
miércoles, 12 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
V JUEGOS INTERCLASES AÑO 2011
Por JHOANN MANUEL RUBIANO docente de educación física y coordinador del evento.
El jueves 6 de octubre se realizó el cierre de los quintos juegos interclases del Instituto del Oriente con la participación de las sedes de Pinchote, Miraflores, San Pedro y como espectadores los alumnos de los grados noveno, decimo y once de la sede B Sevilla y como anfitriones la sede A con sus alumnos de primaria y secundaria.
Este año llevaba por título: UN VIAJE POR NUESTRA HISTORIA. El tema para los alumnos de secundaria era los grupos indígenas de nuestro país y para primaria era las regiones naturales de Colombia, siendo esta actividad como los años anteriores todo un éxito y llena de satisfacciones tanto para los alumnos como para los padres de familia y comunidad educativa en general.
Contamos con la presencia de la primera dama del municipio la señora Cecilia Granados de Navas. El jurado estuvo conformado por Javier Vásquez docente de informática de la sede B y la docente Sandra López de química y física de la sede A .
Participaron todos los docentes de la sede A de la mano de la rectora encargada Mireya Castro y los docentes de las sedes que nos acompañaron; esto es un motivo mas para que esta actividad no la dejemos acabar ya que logra integrar toda la comunidad sin distingos de raza, religiones y colores políticos, por esto compañeros los invito a que retomemos esta actividad, pero no solo unas pocas sedes si no todas, ya que el instituto lo conforman 12 sedes y no solo 3 o 4. Lo invito señor rector a que apoye esta actividad pensando que el deporte y la cultura están ligadas a la educación de nuestros estudiantes.
viernes, 9 de septiembre de 2011
REUNION DOCENTE
Los profesores y directivos docentes de nuestra institución estuvimos reunidos en el aula máxima del Colegio Municipal Carlos Vicente Rey en la sede C del Barrio San Cristobal, recibiendo una charla sobre el manejo ambiental que desde la academia debemos incluir en el proceso de formación de los educacandos.
La charla la realizó Omar Herrera Biólogo de la UIS quien fuera contratado por la secretaría de educación municipal.
La jornada fue aprovechada para entregar unos kits de lectura para cada una de las sedes, así como un kit de geometría para facilitar la enseñanza en el aula de clases.
Agradecemos a la Licencia María Hilda Palomino rectora del CAVIREY y al licenciado Gerardo Mantilla coordinador de la sede por el préstamo del aula máxima.
martes, 30 de agosto de 2011
DESPEDIDA DE UN ESTUDIANTE
En un trágico accidente en el día de ayer falleció uno de los estudiantes de undécimo grado del Centro Educativo Los Curos al ser arrollado por un camión que lo chocó de frente cuando se movilizaba en una bicicleta. El joven que este año anhelaba graduarse como bachiller respondía al nombre de JUAN SEBASTÍAN MANTILLA MENDOZA y el próximo 15 de septiembre cumpliría los 17 años.
La semana pasada se encontraba adelantando un curso preparatorio de las pruebas Saber 11 y el domingo 04 de septiembre debería presentar el examen. Este curso ofrecido por el Centro de Proyección Social CPS de la Universidad Pontificia Bolivariana UPB lo estaba realizando con sus compañeros de colegio y además con estudiantes de once grado del Instituto del Oriente, Centro Educativo la Vega, Centro Educativo Tres Esquinas y el Centro Educativo Faltriquera.
Los estudiantes del grado once de nuestro instituto, sus profesores y directivos lamentamos lo ocurrido a Juan Sebastián y expresamos nuestra voz de condolencia a su familia, a sus compañeros y a sus profesores. De igual manera a su Director Cayo Antonio.
El joven será velado en la funeraria San Francisco Javier.
viernes, 5 de agosto de 2011
SEGUIMOS DE LIDERES DEL GRUPO B
Un nuevo triunfo de nuestro instituto en masculino se dio en la noche del viernes esta vez frente al colegio del CEDECO. El marcador fue 23 a 20 lo cual muestra que durante la trayectoria del partido los dos equipos mantuvieron una férrea defensa.
El Instituto del Oriente mantiene el primer lugar del grupo B y que espera ratificar mañana cuando termina la fase de grupos.
Los profesores al terminar el encuentro dedicaron el triunfo a la profesora YOLANDA VILLAMIZAR por estar cumpliendo un año mas de vida.
Hoy estuvieron jugando los profesores: Javier Vásquez, Edgar Bermudez, Johann Manuel Rubiano, Julio Pinzón, Luis Jesús Lancheros, Cesar Urrea, Reynaldo Mantilla y Alvaro Méndez.
Felicitaciones al equipo y a la barra que se constituye en el jugador número seis y que hoy estuvo animando al equipo durante todo el encuentro.
lunes, 1 de agosto de 2011
EL CINE COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN
El objetivo de este proyecto es educar a través del cine a niños y niñas de las escuelas del campo en Colombia para rescatar y fortalecer valores en pro de una reconstrucción social.
Cuando se encontró la comunidad estudiantil en el corregimiento de Sevilla, Santander se entendió la necesidad de trabajar con los más pequeños; debido a que se observó en el comportamiento de los infantes dificultades en la formación de valores que traen de casa, en algunos casos se presenta desinterés por desnutrición en niños que provienen de un núcleo familiar descompuesto o por el hecho de recibir ingresos familiares nulos; la mayoría de los niños tienen que caminar grandes distancias para llegar a la escuela viéndose lo anteriormente reflejado en la falta de rendimiento académico y disminuyendo así sus objetivos y metas, sumado a la desvinculación de parte del gobierno con su plan de alimentación para los niños más pobres, llevando a estudiantes a la deserción escolar para vincularse a trabajar en el campo.
Parte de la problemática en la educación rural se presenta en el método de enseñanza que consiste básicamente en dictar y copiar de un libro; este tipo de enseñanza no desarrolla las capacidades intelectuales de los niños en la escuela de Sevilla.
La profesora quien tiene a cargo los grados primero, segundo, cuarto y quinto explica que a diferencia de las escuelas de la ciudad, allá en el campo, los niños de primaria toman clase juntos, en el mismo salón, separados en pequeños grupos por grados; el plantel antiguamente era un puesto de salud que pagaba el estado pero que dejó de funcionar hace mucho tiempo y donde ahora es la escuela, tiene dos salones, un baño que no sirve porque no hay servicios y un pequeño patio donde se divierten los niños; cuando llueve la carretera no permite el acceso de transporte por las condiciones en las que se encuentra y los docentes tienen que suspender las clases.
La Cultura y las Artes son una expresión de la idiosincrasia de nuestro país, son componentes de nuestra identidad nacional, por tanto es importante comprender que el progreso de una nación está fuertemente vinculado a la fuerza de su cultura y al aporte que su patrimonio hace al desarrollo de su identidad.
La necesidad de diversificar los contenidos de la enseñanza rural, nos lleva a elaborar nuevos métodos de educación y a cambiar su enfoque teórico, a elaborarse contenidos artísticos, dirigiendo los programas hacia el medio rural y hacia la cultura.
Asumiendo una actitud de compromiso frente a la educación se propone la realización de talleres curriculares con temas artísticos de lectura, escritura y teatro para finalmente llevar a los niños y las niñas a comprender el lenguaje cinematográfico como una herramienta que permite recuperar, dignificar y respetar el acervo cultural propio de su territorio y en donde se permita formar valores de solidaridad y respeto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)